
Contexto
Luego de dos años de virtualidad, el principal congreso de trigo del país y la región vuelve a realizarse en el Hotel Sheraton de Mar del Plata. El regreso a la presencialidad llena de optimismo a todos los actores de la cadena agroindustrial.
La 11ª edición de A Todo Trigo organizado por la Federación de Acopiadores es el ambiente adecuado para intercambiar opiniones, conocimientos y tecnologías de cara al nuevo ciclo productivo.
Durante dos días, los asistentes convivirán con todos los bienes y servicios para el trigo y los cultivos de invierno. También accederán a los últimos avances vinculados a las nuevas tecnologías y los conocimientos para la eficiencia productiva, junto a toda la información y el análisis de los escenarios de mercado y las políticas agrícolas.
Estamos ante un momento muy oportuno, habida cuenta de las últimas decisiones del Gobierno y la necesidad de tratarlas en detalle. En este contexto, A Todo Trigo 2022 generará un ambiente productivo donde despejar dudas y, al mismo tiempo, definir reglas claras de mercado, indispensables para la actividad productiva y comercial.
Quienes hacemos A Todo Trigo impulsamos el desafío de seguir creciendo al máximo de nuestro potencial, única forma de asegurarnos la mayor creación de riqueza y el ingreso de divisas que el país tanto necesita.
El contexto internacional para los granos ofrece una nueva oportunidad que no se puede desaprovechar. Crecer o retroceder, esa es la cuestión que debemos analizar. A Todo Trigo 2022 es el lugar.
Los esperamos!
Acopiadores
Un 70% de los productores del país contratan los servicios brindados por alrededor de 1000 empresas acopiadoras de granos. La inversión por parte de estas empresas es constante y sus plantas de almacenamiento representan al 40% de las instalaciones totales en el interior del país. Ello significa una inversión de más de 3.000 millones de dólares que los acopios ponen al servicio de una eficiente movilización de nuestras cosechas.
Los acopiadores hoy brindan asesoramiento a los productores, aseguran la logística de granos, participan en la distribución de insumos, financian programas de siembra y son también productores de granos en sus propios campos, o en asociación con otros productores.
La acción se lleva a cabo a través de los Centros y Sociedades de Acopiadores y las casi 1000 empresas acopiadoras de granos existentes en el país que conforman la Federación Nacional de Acopiadores de Granos, entidad de segundo grado que fuera creada en el año 1946.
Conózcanos: www.acopiadores.com
Empresas acopiadoras de granos
% representan las instalaciones totales en el interior del país en plantas de almacenamiento
millones de U$S de inversión
Patrocinantes Planta Baja

Patrocinantes Sub-suelo

Para más información sobre el evento contáctese a través de: eventos@sema.com.ar
Para información comercial por favor contáctese con: Cristián Favereau, cfavereau@sema.com.ar ; Celular/Wapp: +54 9 11 4538 2570
Ingreso
Si usted ya está registrado para revivir el congreso, ingrese su email aquí
Inscripción para revivir el congreso
Complete sus datos para revivir el congreso
